Proyecto virtual en torno a la noción site-specific, entendiendo esta idea desde las particularidades del ámbito digital

Espacios virtuales en la frontera de la mirada colonial

Ciclo de vídeo

Online: 22.09 – 15.10.2023

Sesión presencial: 22.09 – 19h. Cultural Rizoma

La pantalla abre un mundo de infinito acceso. Desde nuestra presencia virtual todo se vuelve mercancía accesible. El precio para conectarnos a esta cornucopia digital es la creación de una frontera entre nuestros cuerpos materiales y los lugares de extracción que, cubiertos por el brillo de la virtualidad, desaparecen del plano material.

 

En el ciberespacio, nuestro cuerpo aprende formulaciones de un territorio configurado en torno a separaciones: el aquí y el allá, lo material y lo virtual, la nube y la mina, la mercancía llegando a nuestra puerta y las redes logísticas camufladas que la trasladan. Esta configuración binaria que construye la esfera virtual contemporánea es heredera de la mirada imperial colonial, que Stefano Harney define como basada en una “demanda sociópata de acceso”; acceso absoluto a todo, donde toda la existencia aparece como materia pasiva esperando ser capturada y transformada en “commodities”, insertada en cadenas de movimiento y creación de valor.

 

El primer ciclo de vídeo de Plecs ponía atención en los procesos de extracción tras las tecnologías digitales y las configuraciones laborales y geopolíticas que dan forma al ciberespacio. Este segundo ciclo parte de la mina como el reverso invisible que sostiene lo digital, tratando de visibilizar el proceso histórico que justifica el extractivismo y el proceso de “legibilidad” del espacio que ha naturalizado el permanente proceso de saqueo de energía, materias y cuerpos.

 

Jose Iglesias García-Arenal

 

Sigue leyendo

Activaciones en streaming

Noviembre – Diciembre 2023
En directo a través de Twitch

Artistas participantes

Andrea Badia

Eli Cortiñas

Alejandra López Gabrielidis

Radial Radiant